martes, 7 de septiembre de 2010

Cambio de colegio mitad de año ¿Existe apoyo a esta díficil situación?

   Al comenzar el año escolar, se espera que todos los alumnos vayan a través del año adquiriendo aprendizajes, para así terminar el año de una forma óptima que les permita el avance a un curso superior que desarrolle aún más sus capacidades intelectuales. Debido a lo mencionado anteriormente, es que se considera a la educación como un proceso el cual ojalá no sea interrumpido. Por lo mismo, los establecimientos enfatizan en las fechas de postulación a estos, para que así este proceso de enseñanza aprendizaje sea de forma adecuada. ¿Pero qué sucede con aquellos alumnos que por diversas razones deben interrumpir tal proceso y partir de sus establecimientos a mitad de año? ¿Encuentran posibilidades de ingresar a nuevos colegios sabiendo que las postulaciones son con el motivo de ingresar a principios de año?
¿Y estos colegios son de buena calidad?
Desafortunadamente, el panorama es complicado para los estudiantes que se encuentren en estas situaciones, ya que tendrán que ir puerta por puerta presentando sus documentos y lidiar con las reglas de cada establecimiento donde lamentablemente, el Ministerio de Educacion no puede intervenir en estos casos en colegios particulares subvencionados ni en particulares pagados.  
   Entre las causas que inciden en el cambio de colegio encontramos factores económicos, separación de padres, disconformidad con el establecimiento de origen, cambio de casa y últimamente también el bullying ha desencadenado tal acción. A todas luces, las situaciones mencionadas anteriormente afectan la vida normal de una persona.
  Un estudio reciente arrojó que la tasa de movilidad escolar llega en Chile  a un 11,5% en enseñanza básica(La Tercera.2010), lo cual no es menor considerando que en países desarrollados solo se llega a un 6%.
En base a esto, es claro que no es un tema menor.Sin embargo, las oportunidades para ingresar a un colegio de buena calidad  a mitad de año dan cuenta que este tema no se aborda como debiese ser.
  Últimamente, los establecimientos que muestran buenos resultados son más exigentes respecto al proceso de admisión que llevan a cabo, y se jactan de eso hoy aún más,con el mapa del semáforo del SIMCE.     Además, muchos de los colegios que aparecen en verde enfatizan el restringido número de alumnos que aceptan por curso.En base a que los resultados SIMCE 2009  muestran que los colegios particulares pagados obtienen mejores resultados, y que además el Ministerio no interviene ni ayuda a los niños a ingresar a mitad de año , las posibilidades de incorporación a establecimientos de este tipo se ven muy coartadas.
  Cabe destacar que los factores mencionados anteriormente que inciden en el cambio de colegio no son fáciles de llevar para menores de edad, ya que muchos de estos deterioran la autoestima( como el bullying y la separación de los padres) y las relaciones sociales (cambio de casa), y además esto puede ser la causa de malas notas que estos tengan al momento de cambiarse, lo cual es un documento que puede ser decisivo a la hora de ser o no aceptado, pudiendo esto a la vez perjudicar aún más la autoestima de los escolares, así como también el ingresar a un establecimiento de baja calidad puede agravar aún más la situación en la que se encuentran estos niños. De ahí que es importante que el Ministerio de Educación intervenga por igual en todo tipo de establecimientos, conociendo las cifras de movilidad escolar que existen en el país y la no despreciable cantidad de colegios que no presentan buenos resultados en el SIMCE.
 Hoy en día efectivamente solo los colegios municipales están aceptando a niños por traslado, mientras que muchos de los particulares subvencionados no están cumpliendo la norma según un artículo  del diario La Tercera que mencionaba que un 70% de los establecimientos no cumplen con la norma de selección y como vimos, los particulares pagados exigen más que ninguno. Por lo tanto se hace urgente un apoyo por parte del Ministerio de Educación para facilitar el ingreso de aquellos que necesitan estudiar,pero que por factores desfavorables han interrumpido su educación y su normal vida, para así potenciar aún más el aprendizaje y el desarrollo de estos.

Video: Primer día de claseshttp://www.youtube.com/watch?v=gWH8Z0SrqUE

 Bibliografía

-Principales resultados  nacionales SIMCE 2009.Ministerio de Educación.
-Diario electrónico La Tercera (en línea). 2010
-Sitio en internet, Educarchile.cl